sábado, 18 de abril de 2009

Tributo a Abbott y Costello




Ciertamente, este es quizas uno de los mejos duos cómicos de la historia de Hollywood. Juntos hicieron radio, cine y televisión. Se convirtieron en el mejor duo cómico durante la década de los cuarenta y cincuenta. realizaron una de las mejores e influyentes rutinas jamas antes vista, la popular "Who's on First?"; donde en un rápido e inteligente juego de palabras logran una confusión tal que a la larga nadie sabe quien es quien.




William Abbott nació el 2 de Octubre de 1895 y comenzó trabajando en carnavales mientras aún era un niño. Echado de la escuela en 1909, llegó a trabajar como asistente del tesorero del Casino Theater de Brooklyn, y manager o tesorero de otros teatros. Luego se dedicó al espectáculo, pero desde el otro lado de la tarima, secundando a cómicos como Harry Steepe y Harry Evanson antes de sustituir al compañero enfermo de Lou Costello en un acto en el año 1931. A lo largo de los años '30 la pareja se fue asentando en numerosos trabajos en vodeviles, teatros, burlesque, pero fue gracias al programa radial "The Kate Smith Hour" que lograron fama a nivel nacional.
La Universal Pictures se vio atraída a ofrecerles un contrato bastante lucrativo para un filme, que se tituló A NIGHT IN THE TROPICS (estrenado en 1940). Al año siguiente la película BUCK PRIVATES con Abbott y Costello y las Hermanas Andrews recaudó 10 millones de dólares, todo un record para el estudio. Durante los años '40 fueron los cómicos más populares del país y del mundo, teniendo un show radial (emitido por ABC entre 1941 y 1946 y por NBC hasta 1949). Usualmente bajo contrato de Universal (aunque Abbott y Costello llegaron a hacer filmes para otras productoras como la MGM), comenzaron con filmes originales (WHO DONE IT? de 1942 fue probablemente su mejor comedia y aún hoy es entretenida) aunque pronto se vieron enfrentados a los monstruos clásicos en ABBOTT & COSTELLO MEET FRANKENSTEIN (Abbott y Costello Contra los Fantasmas-1948), en la que el dúo fue alineado con titanes del terror como Bela Lugosi y Lon Chaney Jr.
Más tarde esta vertiente fue explotada al máximo, con títulos como ABBOTT & COSTELLO MEET THE KILLER, BORIS KARLOFF (1949), ABBOTT & COSTELLO MEET THE INVISIBLE MAN (1951), ABBOTT & COSTELLO MEET DR. JEKYLL & MR. HYDE (1953) y ABBOTT & COSTELLO MEET THE MUMMY (1955). Resentidos por problemas laborales y atacados por la Dirección Impositiva, en bancarrota, Abbott y Costello se separaron en 1957. Luego del fallecimiento de Costello en 1959, Abbott intentó un regreso en los años sesenta, junto a Candy Candido, pero con su nuevo compañero no llegó a destacarse en lo más mínimo. En 1966 prestó su voz para los Abbott y Costello de los dibujos animados. Falleció en 1974.




Louis Francis Cristillo vino al mundo el 6 de marzo de 1906 en Paterson, Nueva Jersey. Luego de finalizar su educación comenzó a trabajar como carpintero en los estudios MGM y Warner Bros, antes de conseguir algunos trabajos como doble (stuntman) y comediante de vodevil. En 1931, luego de que su compañero se viera enfermo, uno de los encargados del teatro, Bud Abbott, lo suplantó, con tanta suerte que inició una de las parejas cómicas multimediática más famosas del siglo XX, llegando al cine en A NIGHT IN THE TROPICS (1940), la primera y última película en la cual Abbott y Costello tuvieron roles secundarios. Su vida no fue tan cómica como sus películas y los problemas de salud tuvieron mucho que ver con sus problemas fiscales.
Durante los años '40 dieron de comer a miles de empleados de Universal, pero diez años después, olvidados, se vieron relegados al retiro y al fracaso. En 1957, luego de filmar casi una cuarentena de películas, Abbott y Costello se separaron. Costello llegó a filmar una película solo (THE 30 FOOT BRIDE OF CANDY ROCK de 1959) y a aparecer en algunos shows televisivos antes de fallecer de manera prematura en 1959.




La combinación de los por entonces sumamente populares Abbott y Costello, con los fabulosos "generadores de dinero" de la Universal, que fueron sus monstruos, dio lugar a una de las mejores comedias del dúo y el canto de cisne nostálgico de varios personajes tenebrosos. El filme ABBOTT & COSTELLO MEET FRANKENSTEIN (Abbott y Costello Contra los Fantasmas-1948) fue todo lo exitoso que el estudio esperaba y además fue divertido. Por primera vez, luego de más de quince años, Bela Lugosi regresó a su papel de Drácula en un filme de la Universal. La trama nos muestra al Conde que ha traído a la Florida el cuerpo del Monstruo de Frankenstein (interpretado por tercera vez consecutiva por Glenn Strange), con el objetivo de hallar un cerebro normal, que le quite ese aspecto monstruoso. Pero su elección es errónea cuando espera que dentro del cráneo de Costello haya un cerebro "normal".
Otro personaje que ayuda al dúo es el de Larry Talbot (Lon Chaney Jr.) quien durante las noches de luna llena se convierte en el hirsuto hombre lobo. La película también tiene una narración del por entonces ascendente Vincent Price, mucho antes de verse relacionado más comprometidamente con el cine de horror.

Dancing with the Star Wars

Navegando un poquito encontre este video.... muy bueno. Espero que les guste!!!

viernes, 17 de abril de 2009

Small Soldiers



Hace poco me tope con el DVD de esta pelicula que no habia visto desde hace bastante tiempo en una mañana de domingo en la television. En aquel momento no paso de ser una entretenida pelicula, solo para pasar el tiempo. Por supuesto, cuando uno ve peliculas dobladas al español en la que las voces reales de los personajes animados queda totalmente execrado, y mas aun cuando en la TV por señal abierta NUNCA colocan los créditos; uno se pierde de muchos detalles valiosos. Por ejemplo:

Hay agradables sorpresas al encontrar que entre las voces originales de los personajes animados encontramos a:

Tommy Lee Jones, Frank Langella (lo pueden ver en Superman Returns como Perry White), el eterno Ernest Borgnine, Sarah Michelle Gellar y Christina Ricci entre otros actores. Además de la actuación de Kirsten Dunst que para aquel momento todavía era una adolescente en ascenso (recordemos que actuó a los catorce años en entrevista con el vampiro).

El director de ésta pelicula es Joe Dante director entre otros films de Gremlins y Gremlins 2. Pareciera un autohomenaje a esta secuela.
En conclusión, no está de mas verla y si pueden añadanla a su videoteca como un buen recuerdo.

Escena eliminada the Star Wars.

Que video tan bueno, Darth Vader tiene serios problemas con las chicas...


Final Alternativo de Back to the Future... jaja Muy bueno

Ahijado, ahi te va esa...

jueves, 16 de abril de 2009

Dracula: Dead and Loving It

Otra de las hilarantes y excelentes parodias del genial Mel Brooks. En esta ocación cuenta con la genial actuación de Leslie Nielsen como el Conde Drácula y el mismo Mel Brooks como Van Helsing.

Se entiende que el humor de Mel Brooks no es de los mas universales y que cala solo en un segmento que guste del humor negro y fino. No se espera que sea una pelicula que agrade o haga reir a todo publico; pero no cabe duda que se gano un puesto entre los grandes.

A love son for Bobby Long (2004)


Revisando en mi videoteca, encontre esta pelicula y de dio un remordimiento increible al no incluirla en el blog. se trata de un drama fabuloso (a los que les gusta las balas, explosiones y acción favor abstenerse). A mi parecer, tiene todos los ingredientes para una peliculas al menos galardonada para Oscar, de casualidad logro una nominación para El Globo de Oro para la actuación de Scarlett Johansson . Realmente no entiendo como paso por debajo de la mesa la actuación de John Travolta, hace rato se está mereciendo el Oscar; ciertamente fué nominado como mejor actor en Fiebre del Sabado por la noche en 1977 (esa no la entendí nunca) y en Pulp Fiction en 1994. Pienso a pesar de sus esfuerzos todavia lleva a cuestas el síndrome de Fiebre del Sabado por la Noche, pero ya es hora que se le de el puesto que merece.
A Love Song for Bobby Long Se trata de un drama bien desarrollado. Lo mejor de la película son los diálogos entre Travolta y Johansson. La fotografía exquisita y una banda sonora deliciosa.

"La belleza de los textos, el encanto de sus personajes y las excelentes interpretaciones llevan a la película a una altura intelectual nada acostumbrada en el cine americano que se estrena cada semana." (Javier Ocaña: Diario El País).

"Una dirección mesurada, valiente y poética sin mamarrachadas; una pareja de actores increíbles (...) Travolta está para que sus detractores le pidan perdón de rodillas, y Nueva Orleans. (...)" (Fausto Fernández: Fotogramas)

Sinopsis de la Pelicula:


En una parte olvidada de Nueva Orleáns, Purslane Hominy Will, una adolescente solitaria y hastiada, regresa a la que fue la ciudad de su infancia tras haber oído que su madre ha muerto. Creyendo encontrarse la casa abandonada, Pursy se queda atónita tras comprobar que la habitan dos hombres cuyas vidas tomaron el sendero equivocado hace años. Amigos de su madre, Bobby Long, antiguo profesor de literatura, y su protégé, el biógrafo Lawson Pines se han instalado cómodamente en la desvencijada casa desde hace ya años y no tienen la menor intención de irse. Cuando cada uno de ellos se mantiene en sus trece, acaban por verse obligados a tratar de convivir, estableciendo así el marco para la historia de tres personas y su inverosímil hogar. A medida que el tiempo pasa, Bobby, Lawson y Pursy quedan perplejos ante lo que descubren de ellos mismos y del relato de sus respectivas vidas, evidenciando las aparentemente pocas posibilidades que han entrelazado sus vidas inextricablemente.

Erick Stoltz



Es considerado como el más prominente realizador en el cine independiente. Ha protagonizado películas tales como Mask, Some Kind of Wonderful, y Anaconda. Es conocido por sus papeles sensibles (Mask, Kicking and Screaming) o como criminal psicópata (Pulp Fiction, Killing Zoe). Fue originalmente del reparto de Back to the Future (1985), como Marty McFly, pero luego fue reemplazado por Michael J. Fox. Produjo Bodies, Rest & Motion en 1993, Sleep with Me en 1994, y Mr. Jealousy en 1997.
Su rol más reciente fue en la película The Butterfly Effect con Ashton Kutcher. Además fue invitado a un episodio de Ley y Orden, así como al final de la temporada de la serie Will & Grace.



Intervino en mas de 48 películas, muchas de cine independiente. Sus films mas destacados (a mi parecer) son:


Algunas curiosidades de Back to the Future

Dedicado especialmente a mi ahijado Miguel Aprile:

  • Se dice que Zemeckis decidió prescindir de Eric Stoltz debido a complicaciones durante el rodaje. Al parecer, Eric tenía demasiadas ínfulas de "actor de método" y exigía que todos los miembros del equipo lo llamaran "Marty" incluso cuando no estaban rodando
  • Cuando Marty asusta a su padre en el 55 usa una cinta de casete titulada Van Halen, el cual es un tema inédito escrito por Eddie Van Halen especialmente para la película por petición del Steven Spielberg.
  • Se utilizaron siete DeLoreans: uno de ellos estaba totalmente desmantelado para poder acceder más fácilmente a su interior; otro era una replica del DMC12 realizada en fibra de vidrio, fácilmente identificable debido a que el logotipo frontal de la marca es más grande en comparación con el del modelo real.
  • La calle principal del pueblo es la misma que se usó en "Gremlins".
  • Bob Gale y Robert Zemeckis consiguieron vender la película a los estudios gracias a esta frase: "Es la historia de un chico que viaja al pasado y su madre se enamora de él".
  • En el guión original, el perro del doctor Brown (Einstein) era un mono llamado Shemp.
  • En la secuencia en la que Marty de 1985 está haciendo las pruebas para el baile del instituto, la canción que toca Marty es la de "Power of love" de "Huey Lewis and the news" y la persona que les examina y les rechaza diciéndoles que son demasiado ruidosos, resulta ser Huey Lewis.
  • Marty McFly aparece en 1985 patinando agarrado a un todoterreno conducido por Steven Spielberg.
  • Al principio de la película, cuando Marty llega al Parking del centro comercial en el que le espera Doc, hay un cartel en el que pone Twin Pines Mall (Centro comercial los pinos gemelos). Si recordamos, cuando Marty viaja al pasado "atropella" un pino en su huida del granjero. Pues bien, cuando regresa al futuro de nuevo, el centro comercial se llama Lone Pine Mall (Centro comercial el pino solitario).
  • En la versión original, a Marty McFly le llaman por la marca de sus calzoncillos: Calvin Klein. Como cuando se estrenó la película en España esta marca no era muy conocida, aquí se cambió por Levi Strauss (y en Francia por Pierre Cardín).
  • La plaza del ayuntamiento de Hill Valley, donde se encuentra el famoso reloj de la torre, existe en realidad. Se encuentra situado en los estudios Universal de Los Ángeles y se puede visitar.
  • La idea de la película se le ocurrió a Gale (guionísta) un día en que, hojeando un viejo anuario escolar de su padre, se preguntó qué habría sucedido si hubiese ido a la escuela con él.

Estas fueros solo algunas de las muchas curiosidades que tiene esta secuela.

Ahora les presento algunas fotos del baul, donde aparece Eric Stoltz interpretando Back to the Future y la comparación con Michael J. Fox; definitivamente me parece que la desicion del cambio fué exitosa.





martes, 14 de abril de 2009

Trailer Oficial Terminator Salvation

Aqui les dejo este regalito...

Imágenes del Set de Harry Potter and the Deathly Hallows


Rumor, rumor


en esta imagen se nos muestra el arte de lo que podria ser la nueva pelicula de Tim Burton, Alicia en el País de las Maravillas. En el papel de Alicia Mia Wasikowska, y como suponer su ultrallave Johnny Depp. Seguro se podran esperar agradables sorpresas llevadas de la mano de este director.

Quizas una de las mejores carcajadas de la historia de Hollywood


Tom Hanks, en la pelicula The Money Pit (hogar dulce hogar), compra una gran casa por una ganga, sin advertir que ésta estaba convertida en una completa ruina, esta escena corresponde al momento que que va a llenar de agua una tina, y después del desastre; llevado por el inminente strees no le queda otra que.... reirse un poquito

Jerry Lewis: Un Icono de la comicidad


A finales de los años 40 y principios de los 50, Lewis formó pareja con Dean Martin, resultando esta unión en uno de los dúos más cómicos de la historia del cine.
Su humor, si bien reconoce raíces en el duo de Abbot y Costello era especial y diferente a lo visto hasta entonces. Los dos llevaban las situaciones a extremos maníacos y absurdos, lo que impactó fuertemente en un segmento importante del público, aunque es cierto que no a todos les agradó este tipo de comedias.
Su debut lo hicieron en 1949 de la mano del productor Hal Wallis, en la película My Friend Irma. A esta película siguió una secuela, y otras varias durante los próximos seis años, en los que Lewis y Martin permanecieron juntos. Si bien es cierto, hubo un grado de amistad entre Martin y Lewis, Martin usaba a Lewis para escalar dentro del ambiente hollywodense y mientras el ego de Lewis iba creciendo debido a que Martin no podía robar cámara a Lewis, la ruptura era cada vez más inminente, hasta que se separaron abruptamente en 1956. Sólo veinte años después y gracias a la intervención de Frank Sinatra (un amigo en común) el duó haría las paces en el Telethon de Jerry Lewis.


En 1957, tras la separación con Dean Martin, Lewis interpretó su primera película en solitario, The Delicate Delinquent, en la que demostró que podía triunfar sin la participación de un compañero.
En los siguientes años intervino en una serie de películas que fueron todas ellas grandes éxitos de taquilla. Después de esta larga experiencia en el cine Lewis quiso también dirigir, y realizó en 1960 el filme The Bellboy, rodado en un hotel de lujo en Miami donde se producen numerosas situaciones cómicas.
A partir de entonces Lewis fue alternando entre películas concebidas y dirigidas por él mismo, y otras en las que se limitaba a actuar.
La película de esa época, The Nutty Profesor de 1963, fue considerada por la crítica francesa como su mejor película.
Con los años, Lewis ha sido reivindicado por parte de la crítica, la que no puede soslayar que el cómico ha sido el referente de exitosos comediantes contemporáneos, como Jim Carrey, Adam Sandler o Will Ferrell, en tanto precursor del gag físico y desmesurado, creador de sus propias rutinas y hacedor de un estilo visual a veces sutil y otras sobreexpresivo.

Esta película fue la inspiración para el remake del mismo nombre que estelarizó Eddie Murphy.



Jerry Lewis Typewriter


lunes, 13 de abril de 2009

Curiosidades de Cantando bajo la lluvia




  • El rodaje de la canción "Good Morning" fue catastrófico. Llegando a ser rodada ocho veces en una misma sesión. Como tal, en la película se notan al menos dos cortes. Gene Kelly, obsesionado en buscar la perfección de la toma obligó a Debbie a bailar hasta que esta literalmente sangró de ambos pies en la toma final. Donald O'Connor y Debbie Reynolds debían aparecer en el gran Ballet deBroadway final, pero se negaron a trabajar en esas condiciones. El papel de Donald en esta fantasía -el de agente de Kelly- se redujo considerablemente, y Debbie fue sustituída por Cyd Charise, inmejorablente

  • La canción "Make'hem laugh", aunque se dijo que era original para la película, es un plagio descarado del "Be a clown" de Cole Porter. Éste último, elegantemente, decidió no interponer demanda alguna en beneficio de la película, que siempre fue una de sus favoritas.

  • Gene Kelly adoptó durante el rodaje un tono déspota tanto con Debbie como con Donald O,Connor, al que consideraba un actor muy discreto. Tras el espactacular rodaje de la canción bailada y cantada por Donald, "Make'hem laugh", que le costó al bailarín una semana de reposo, la actitud de Gene para con él cambió considerablemente

  • Gene Kelly rechazó en un principio a Debbie Reynolds, dada su pobre experiencia para el baile, sobre todo el claqué. Fred Astaire, gran amigo de Gene, le propuso que él enseñaría a Debbie los pasos fundamentales. El resultado es evidente

  • La lluvia artificial que se aprecia en la famosa escena del baile, no es agua, es una solución salina ligeramente mezclada con leche para que pudiera ser captada perfectamente por la cámara.

  • El día de grabación de la escena del baile bajo la lluvia, Gene Kelly llegó al estudio con un tremendo resfriado y 40 grados de fiebre; Stanley Donnen le propuso a Kelly realizar otro baile y eliminar el de la lluvia para que no se mojara el enfermo actor. Kelly se negó a cambiar la escena y la rodó en tan lamentables condiciones.

  • La escena del baile bajo la lluvia fue ensayada por Genne Kelly y el director Stanley Donnen durante semanas. Su grabación se realizó en una sola toma

¿El mejor musical del cine? Puede. En cualquier caso, "Singin' in the Rain" tiene algunos de los bailes más maravillosos y cinematográficos de la historia del séptimo arte; Gene Kelly canta enamorado bajo la lluvia... y el mundo se detiene. Genial y vitalista, una imperecedera obra maestra.

Para los verdaderos cinefilos, esta es una obra que debe ser vista y comentada en todo su contexto

Funny Games


Año: 2007

Director: Michael Haneke


Sinopsis:

Thriller. Remake / SINOPSIS: El director Haneke realiza un remake nortamericano exacto (copiando casi plano a plano) de su propia película, narrando la historia de una familia neoyorquina compuesta por una ama de casa (Naomi Watts), su marido (Tim Roth) y su hijo de 10 años (Devon Gearhart) que son asaltados por unos jóvenes en su casa de vacaciones cerca de un lago. (FILMAFFINITY)


Algunas de las criticas son aceptables. La pelicula, esta llena de ese sadismo psicologico, pudo llegar a ser de esas peliculas inolvidables... Lamentablemente lo logro por ese experimento triste e ingenuo, donde uno de los asesinos al ver que le mataban a su compañero; no pudo hacer otra cosa que tomar al control remoto de un televisor y retoroceder la pelicula hasta el momento justo antes de la muerte de su compañero. No critico este tipo de experimentos pero en el contexto del film... (que mal!!!!) rompe completamente con es elquema de la trama. Realmente lamentable. El DVD, solo quedo para que mi perra jugara con el. En conclusion: Totalmente excecrada de mi viedoteca.

Pronto empezare a publicar alugunas noticias, rumores, eventos curiosidades, etc

Estimados lectores, espero que este blog sirva para compartir ideas del septimo arte